Exclusividad Temporal
Ya después de haberme despejado la mente con la última entrada, voy a dar mi opinión sobre un tema algo extraño.
A finales de este año sale el Tomb Raider, la segunda parte del reboot de la mítica saga, y resulta que tiene una exclusividad temporal concertada con Microsoft, es decir, sale como exclusividad temporal para xBox One, 360 y Pc, y a finales del año que viene sale la versión de Ps4. Un año más tarde.
Los que me leáis por Twitter sabréis que no es que sea un partidario defensor de las consolas de actual generación, pero lo que se está cometiendo con Ps4 actualmente es un crimen sin un castigo, una atrocidad impune, un asesinato del que somos testigos y que no podemos evitar que suceda.
Hay algo turbio en este asunto que mi cerebro no llega a comprender: ¿qué estrategia están siguiendo los de Microsoft al adquirir esta exclusividad temporal? Porque es decir, es temporal, un largo y tedioso año, si, pero saldrá en Ps4 al fin y al cabo. Qué es lo que mueve a esta compañía a hacer lo que hace.
Microsoft está decidiendo dejar un año entero a una plataforma que ha vendido más de la suya. Y vosotros pensaréis: pero es para vender más consolas. A lo que yo os respondo de nuevo: exclusividad temporal. No creo que a nadie le sobren 500€ para comprarse un mero título temporal, así que qué consiguen, a mayores de fastidiar a una comunidad entera de jugadores y generar más odio aun del que ya sienten los sonyers por Microsoft.
A Ps4 de aquí a un año le queda por vivir la Nathan Drake Collection y Uncharted 4, que creo que suple muchísimo mejor que un solo título las ganas de jugar un juego de acción y aventuras. Pero
entonces la pregunta sigue siendo la misma: ¿para qué usar esta estrategia de marketing?