sábado, 4 de febrero de 2017

La Ludoteca Videojueguil


Sea Dogs 2: Pirates of the Caribbean


   El primer juego de este archivo que espero que sea maravilloso (y que sobre todo, no me de problemas) quiero que sea uno de los títulos más especiales para mí. Es un juego con el que crecí de pequeño y del que, un buen día, perdí uno de sus dos discos y tardé años en volver a conseguirlo. Aprecio tanto este juego que no exagero al deciros que lo he comprado diez veces, que siempre que lo veo en una tienda de segunda mano quiero adquirirlo y que creo que lo haré.
   Como quiero que este archivo tenga entradas sobre títulos en todas ellas añadiré una ficha técnica y un enlace, así como, de ser posible, algunas capturas del juego, enlaces a resellers oficiales de existir y a un let's play propio de haberlo hecho.

Ficha Técnica

  • Título: Sea Dogs 2 Pirates of the Caribbean
  • Género: Rol/RPG, Acción
  • Desarrolladora: Akella
  • Distribuidora: Bethesda
  • Año de publicación: 2003
Sinopsis
Nathaniel Hawk, un capitán de barco que ha tenido que varar en el puerto de Oxbay, una colonia inglesa en el caribe, por culpa de una tormenta. Ya en la isla, Nathaniel se encarga de reparar su equipo, su barco, su tripulación y de vender su mercancía. Tras salir del puerto, los franceses atacan la colonia británica de Oxbay, siendo el barco del capitán Hawk el único que consigue escapar. Este navega hacia Redmond Island, capital de las colonias inglesas en el Caribe y avisa al gobernador. Tras estos hechos este confisca el barco del capitán y lo obliga a trabajar al servicio de la corona. De esta forma se irán sucediendo los hechos hasta descubrir los oscuros planes que tenía en mente el gobernador.

Capturas


Requisitos
Mínimos:
  • Procesador: Pentium III 800 MHz
  • RAM: 128 MB
  • Tarjeta gráfica: Aceleradora 3D de 32 MB
  • DirectX 8.1
  • Sistema Operativo: Windows 98/ME/2000/XP/Vista/7
  • Espacio en el Disco Duro: 1,5 GB
¡Recomendación!
El juego en cuestión sufre de muchos bugs. Uno de ellos y quizá el más importante es que si tabulamos mientras jugamos y volvemos a abrir la aplicación se quedara abierto un cuadrado negro en la esquina superior izquierda y solo escucharemos el sonido del juego. Si esto pasa y no hemos guardado no hay posibilidad de retomar el juego, por lo que tendremos que empezar desde el último punto de guardado.
Vídeo
Aprovecho para poner el primer capítulo de mi walkthrough (siendo yo el único que lo ha subido en español) para que podáis ver mejor cómo es el juego.
Link

miércoles, 1 de febrero de 2017

La piratería

Piratear videojuegos

   Desde hace mucho tiempo considero que en el mundo del videojuego es mucho más difícil marcar determinadas líneas: cuando un juego triunfa, cuando es bueno un juego, un juego corto puede tener un precio alto, son justos los precios de salidas, o los DLCs... Hay decenas de cuestiones que nos planteamos en nuestra industria ya que aclarar una postura concreta se hace cada vez más y más difícil. Y la piratería va en una de estas direcciones.
   Ni mucho menos defiendo la descarga y apropiación de títulos actuales de manera ilegal. A mi juicio existen métodos y métodos a día de hoy para poder disfrutar los títulos sin necesidad de descargar el juego, además de la doble moral que usan las páginas de descarga ya que proveen a usuarios de copias ilícitas de videojuegos pero a la vez añaden publicidad para sacar beneficio. Pero, ¿qué pasa cuando un título no se puede conseguir de manera legal?¿Se consideraría piratería, ilegal, algo que no puedo conseguir por otros medios? Aquí es donde entra mi posicionamiento. 
   Antes de continuar os dejo un víde de +Pazos64 en el que habla de esto mismo en el apartado de Nintendo:

  
Mi opinión al respecto es que a partir de un cierto tiempo, y considerando el videojuego como lo que es, un producto cultural, si un título no se encuentra de ninguna forma su descarga debería estar algo mejor vista que de videojuegos actuales.
   Algo muy importante en cualquier industria (y en general en la vida) es saber qué han hecho otros para no cometer sus errores, para imitar virtudes, saber historia para descubrir cómo has llegado a donde estás y la única forma de hacerlo en estos casos es bajo el uso de ROMS piratas.
   Este artículo de opinión no viene a más que avisar, pese al riesgo que me expongo haciendo lo que voy a hacer, de que tengo pensado subir en un apartado del blog videojuegos que no son sencillos de encontrar, joyas que he jugado y que no existen en formato digital (o en algún caso sí) y que me han maravillado.
   Nace así La Ludoteca Videojueguil.