miércoles, 28 de enero de 2015

Compañías grandes que se rien

 Como si se rieran de nosotros
 

    Uno de los temas más polémicos de este 2014 creo que ha sido el hecho de que las compañías quizá más importantes de la industria, se hayan reído totalmente de nosotros. Con esto me refiero claramente a las de siempre: Electronic Arts, Ubisoft, Blizzard, etc.

     Lo que veo una falta de respeto total y absoluto hacia nuestra persona sea que nos tratan como números. Me da igual que esos números sean los que les den de comer, creen más juegos y los enriquezcan. Detrás de esos números hay corazones, personas, amantes de sagas, gente frustrada que ve como después de esperar una entrega de un juego está inacabado. Y en estos conjuntos incluyo a niños, y ojo, no hablo de niños rata, hablo de niños, que por h o por b juegan a alguna saga que sale defectuosa.

      Comencemos por Ubisoft A.K.A Bugisoft o Bugitisoft. Este año no han tenido perdón de nadie, y con razón. Lo único bueno que han sacado este año ha sido Far Cry 3 en el Himalaya. Nos han intentado vender el mejor MMO de coches SOLO, y cito, SOLO, para los mejores ordenadores, los más potentes, y la verdad, creo que es han estampado contra un muro. Un juego con unos gráficos paupérrimos, mala optimización, y, como no, con atalayas. En lo referente al mapa hay que decir de manera obligatoria que es impresionante, enorme,  y la verdad es que es en lo único que creo que se han lucido. Luego ya la gota que colmó el vaso, Assassins Creed Bugiti, o Uniti en su concepto original. Es VERGONZOSO que saquen un juego en beta, sin acabar, al cual le quedan aun unos cuantos años de desarrollo. Es triste que los programadores tengan una sección de "bugs conocidos", los cuales no hacen falta ser reparados antes de que salgan al mercado. Lo más gracioso de todo es que unas semanas después se filtraron las imágenes del próximo AC, curioso la verdad, porque tenía un acabado muy interesante. Y lo peor es que sacaron un mega parche más de un mes despuésel cual pesaba más de 2 gigas. Más. Es increíble que te digan "Reservalo y paga 60€, y también puedes comprarte el pase de temporada, que te va a traer muchos dlcs gratis, y que solo cuesta 50€ más". Vergonzoso.

     Otra compañía que no hace bien sus deberes, EA, sacando su maravillosa franquicia de Battlefield y jodiendo totalmente la experiencia de juego durante meses a los jugadores. Y como siempre, antes de salir el juego, de pasar nada, de conocer siquiera los dlcs, ya te están vendiendo el Premium. ¿Cómo estropearon esa experiencia de juego? Con su maravillos Netcode. Ya les pasó con la entrega número 3 de la saga, y no supieron rectificar.

     Blizzard este año no se queda corta tampoco con sus salidas habituales. Cómo no, otra expansión del World of Warcraft, y otra vez problemas en los servidores. No digo que sea fácil ya que no entiendo del tema, pero para ellos no opino que sea difícil, ya que podrían ir haciento test de estrés como hizo TurtleRock Studios con Evolve, juego que aun no salió pero que probablemente no tenga problemas de lanzamiento.

    Creo que después de haber pasado este 2014 tan extraño en cuanto a videojuegos, es el momento de replantearnos las precompras, de depositar votos de confianza en empresas y de olvidarnos de nuestro fanatismo y nuestra fidelidad aférrima a determinadas sagas o compañías. Creo que es el momento de pensar, de tener cabeza y mente fría y de no ser impulsivos a la hora de gastarse dinero. Es hora de un cambio en el mundo de los jugones, gamers, viciados o como os queráis apodar.





      

domingo, 25 de enero de 2015

El doblaje en los videojuegos: Incultura

El doblaje y los videojuegos
Incultura

       Bueno, pues para comenzar ya un tema o, mejor dicho en este caso, una crítica, voy a hablar de los doblajes hechos en videojuegos.

       Antes de comenzar nada, he de explicar que a lo que me gustaría dedicarme el día de mañana no es otra cosa que a ser actor de doblaje, y me encantaría poner voz a algún personaje en un videojuego.
Sabiendo esto, prosigamos.

      Es bien sabido por todos que los españoles, conjunto en el cual me incluyo ya que tengo esta nacionalidad, nunca ha sido dado a los idiomas, y mucho menos al inglés. Desde edad temprana se crean películas con sonido en Hollywood, y desde esa misma edad se doblan aquí. Con esto no estoy diciendo que en Francia o Alemania no se haga, ni en Suramérica, me refiero a que es algo que nos concierne a nosotros y es de lo que estoy tratando al poner un contexto así en esta entrada. Así pues, España se especializó en hacer muy buenos doblajes, y a día de hoy sigue siendo así.

     El problema interfiere cuando algo se deja en la versión original, ya fuere por presupuesto o por que es una secuela de un videojuego el cual, entregas anteriores, no tenía doblaje y prefirieron dejarlo así. La cuestión es, ¿qué pasa cuando en la versión original interferimos nosotros de una manera más "indirecta"? Como ejemplo voy a poner el caso del Resident Evil 4 o Biohazar 4. En este juego controlamos a Leon, que tiene que viajar a España para rescatar a la hija del presidente. Obviemos ya la música que hay en el coche, porque es obvio, como somos españoles, escuchamos flamenco todo el día, y los villancicos de Navidad también son la versión flamenca. Obviemos todo eso. Pensemos: estamos en España, en un bosque frondoso, es decir, probablemente nos encontremos en zonas circundantes al Norte. Vale, teniendo en cuneta eso, ¿alguien me podría explicar por qué narices las voces de los habitantes son latinas? Y ojo, no lo digo como un agravio ni de manera racista, es simplemente que creo que ni a nosotros nos gusta que ellos piensen que hablamos todos igual, ni que a los latinos les gusta que piensen de ellos que todos dicen la palabra "pendejo". Y este tipo de incultura ya sale en una de las entregas de la saga "Misión Imposible", cuando en la primera escena se ven las Fallas de Valencia y unas bailaoras de flamenco. Solo pido un poco de por favor.

    El último caso de esta incultura general por parte del mundo estadounidense y nipón lo he visto en el juego "Shadows of the Damned" en el que encarnamos a un inspector español llamado García, que no para de decir "pinche cabrón".

    Solo quiero un poco de cultura, y que tras haber terminado de leer esto, penséis en que nosotros no decimos que en Alaska hay rodeos ni en Nueva York hay cowboys por las calles a caballo, pero ellos si que creen que nosotros somos todos iguales.

 

Presentación


Presentación

        Bueno, pues a lo que de buenas a primeras a mi juicio no era más que una simple idea sin forma ni cuerpo, nada más que un alma, ha querido cobrar vida y aquí se encuentra: mi Blog propio.

        Está más que claro que esto no va a  ir de otra cosa que no sean videojuegos, pero por si acaso yo os lo recuerdo, ya que mi cuenta de Twitter está enfocada a esto, y dicho Blog no se va a desencaminar de esa línea jugona que tanto nos gusta. Aquí escribiré artículos, opiniones, reviews, colocaré fotos y vídeos y cualquier cosa que a mi parecer cuadre perfectamente con la dinámica del Blog.
   
        Procurare mantener una periocidad a la hora de escribir, ya que creo que es más sencillo de preparar y pensar, así como de conseguir ponerlo en práctica que algo con simplemente 140 caracteres como Twitter, y que me sirve más para hablar y comentar lo que me pasa.

       Hechas ya todas las presentaciones y congratulandome a mi mismo (con perdón) por haber llevado a cabo la idea, me predispongo a dar comienzo a la magia de la crítica y la opinión, total y completamente subjetiva, de los videojuegos.

       Antes de que digáis nada, una pequeña anotación: por mucho que mis palabras aquí escritas y mi redacción digan que soy un oficinistas, laborado y curtido en el mundo de la prensa, no soy más que otro adolescente, que actualmente tiene 16 años, con ganas de comerse el mundo. Un besico para todos, gracias por leerme, y a romper muchos mandos, teclados y ratones jugando horas y horas.

     ·Información útil·

#Gmail: anothergamerenfurecido@gmail.com