domingo, 22 de enero de 2017

Portal 2 y su duración


Un viaje demasiado largo

   Steam me dice que he invertido doce horas en acabarme Portal 2. Doce horas enteritas. Cierto es que he jugado un poco al cooperativo local y que me he quedado atascado en algunos puzzles, pero siendo así pondría que me ha costado diez horas llegar al combate final. Diez horas en las que he atravesado las instalaciones hasta llegar a Glados, he recorrido de nuevo otras instalaciones siendo esta vez las antiguas de Aperture, y he vuelto a atravesar otra vez, las dichosas instalaciones.
   Portal 2 es un juego que realmente me ha gustado. Creo que es la obra más pulida hasta la fecha de Valve, porque si nos fijamos en todos sus títulos (sin contar Counter Strike Global Offensive) ninguno de ellos tiene siquiera un menú personalizado. Es decir, todos los menús tienen la interfaz del motor gráfico. Pero Portal 2 no, se nota incluso en eso su acabado. Pero este título para mí no sale de lo que sería un notable.
   Si tuviese que hacer una línea que explicase lo que haces en este videojuego sería así:

Imagen creada por mí.
   Esto es lo que, muy simplificadamente, se hace en Portal 2 y es que realmente creo que, por lo menos, el segmento que está en medio sobra. No, miento. Es el último tramo el que crea pesadez en el juego.
   Hemos estado viajando durante horas por Aperture y de repente nos vemos envueltos en algo totalmente distinto: las instalaciones han cambiado, estamos dentro de una mina y parece que la antigua base científica sigue en pie y tenemos que atravesarla. Realmente esta parte es una joya dentro del juego de proporciones épicas. No sólo el decorado es totalmente distinto, las pruebas, el uso de portales y, sobre todo, el uso de los geles. Aquí se nota que el equipo creativo usó toda su inteligencia e imaginación para crear pruebas divertidas, originales, disfrutables.
   Pero todo esto se tuerce cuando consigues llegar al Aperture que todos conocemos y vemos a Wheatly queriendo hacer pruebas, porque es obvio que al colocarlo como núcleo se iba a modificar su IA y comenzaría a hacerlas.
   Aquí Portal me tenía descolocado. Pensé al llegar que iría a acabar con este nuevo villano de manera rápida, sin miramientos. A fin de cuentas fue él quien mandó a Chell a las antiguas instalaciones. Pero no. Nada de lo que pensaba sucede y nos toca hacer pruebas. Otra vez.
   "Bueno, igual son pocas pruebas, este cartel indica que son 19 pero seguro que acaba mucho antes porque ya hemos hecho muchas". Bobo de mí. Sí que es cierto que hacemos menos, pero por menos el juego entiende dos. Dos pruebas suprimidas. Dos. Lo que nos deja en que hacemos diecisiete pruebas más, que no son ni pocas ni sencillas ni lógicas. Los nuevos puzzles parecen hechos y creados por la necesidad de llenar un hueco, extender más la experiencia, cubrir una nueva cota, porque Portal 1 se acababa en dos horas o menos e igual el público lo que quiere son más pruebas, más difíciles, invertir más tiempo en Aperture. No. El tiempo del tu público es muy valioso y lo intenta invertir sabiamente en tu obra. Pero cuando éste sobre pasa su cupo, cierra el juego y se va a hacer cualquier cosa que no le sature. Porque, además, lo peor de este segmento es que los puzzles me parecen salidos de la nada.
   Portal y Portal 2 me habían parecido dos obras que tienen una dificultad muy bien medida, unas pruebas divertidas, en las que lo único que tenías que hacer para pasártelas era usar la lógica y en muchas casos fijarte y observar detenidamente tu entorne. Observa lo que te rodea y darás con la respuesta. Pero este último segmento me parece mucho más ensayo y error que cualquier parte del juego, y realmente se me hace muy pesado tener que pasarlo.
   Creo que Portal 2 superaría a su primera entrega su hubiese medido bien los tiempos, pero parece que no supo hacerlo y gracias a ello tenemos una obra que, a mi juicio, es innecesariamente larga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario